a ser siempre testigos de la Verdad en nuestra sociedad
y a promover una viva comunión
entre los miembros de tu Iglesia;
enséñanos a comprometernos, con nuestros pastores,
a ser discípulos y misioneros,
haciendo de nuestras vidas
testimonios eficaces del amor a Ti y a los hermanos.
Te lo pedimos por Jesucristo,
el Testigo fiel y veraz,
que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén
LA VIDA DE SAN BENEDETTO
La historia nos refiere que pocos son los documentos llegados hasta nuestros días que hagan referencia a la vida de San Benedetto. Sin embargo es bien cierta la antigüedad de su martirio. Era un joven oficial, de las huestes romanas, cuando conoce al obispo Basso, que había llegado a la ciudad para anunciar el evangelio y queda admirado de su virtud y santidad. El joven soldado convencido de en la pura y santa doctrina de Jesucristo decide recibir el bautismo de manos del obispo Basso y se convierte en uno de los primeros cristianos del Cupramaritima. Esta ciudad era gobernada por un tal Grifo, en tiempo de Dioclesiano, que enterado que el número de cristianos iba en aumento desató una cruenta persecución en contra de los recién convertidos. Enterado de la conversión de Benedetto, Grifo lo encarceló en tenebrosa cárcel. Más como el joven pertenecía a una familia noble le ofreció, a cambio de su libertad, la ocasión de casarse con su hija, joven hermosa.El santo reafirmó su profesión de fe y rechazó la oferta de Grifo disponiéndose al martirio. San Benedetto fue decapitado sobre el puente del río Menocchia que corría en Cupramarítima. Luego de una gran tempestad las aguas llevaron el cuerpo y la cabeza al vecino mar Adriático donde se depositó en sus playas. A cuyas orillas surgió la ciudad de San Benedetto del Tronto. El cuerpo del martir fue hallado por un campesino que al verlo advirtió un insólito resplandor rodeando el lugar, y no dudó en darse cuenta de que se trataba del cuerpo de un mártir. El Señor se lo mostraba radiante con esa luz que lo envolvía. Y el campesino no dudó en creer que ese era el primer signo de su santidad. La gente del lugar lo depositó en un sepulcro lejos de las miradas indiscretas. Cuando cesaron las persecuciones de los cristianos, se construyó en el mismo lugar una pequeña iglesia, de la cual hoy todavía se conservan algunas piedras. Se cuenta que frente a la misma se reunían los peregrinos para agradecer las gracias recibidas a través del santo y para orar. Desde el comienzo San Benedetto ha sido el protector de los hombres del campo y del mar: y también se lo ha invocado por los males de la cabeza. Su santidad se fue extendiendo por toda la región y trascendió el océano. La Iglesia conmemora su martirio el 13 de octubre, y nosotros las fiestas Patronales.
Imagen y reliquia veneradas en el Templo
Hoy habia 65862 visitantes
No hay ningún link agregado, que hayan sido ya mandados por más de un usuario a ésta página!
Debe quedarse este link aquí? Entonces inscríbete aquí: => Inscripción
HORARIOS
HORARIO DE SECRETARIA
martes, miércoles y jueves de 16 a 18 hs
viernes de 9 a 11 hs
MISAS PARROQUIA
DOMINGOS 11.00 hs
EN LAS CAPILLAS
SÁBADOS
16:00 hs. Ntra. Sra. Candelaria
17:30 hs. Inm. Cor. de María
DOMINGOS
9.30 hs. Ssma. Trinidad
MISA Y CONFESIONES EN LA SEMANA
17:30 hs. Adoración Eucarística y Confesiones
18:00 hs. Santa Misa